Necesitas Intalar el Reproductor de Flash [Descargar]

BUscar
Calendario
D L M M J V S
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      

 
Sede Pacheco

Características del colegio

 

English Department

 

El objetivo de la enseñanza de inglés tiene como fin desarrollar la competencia pragmática y comunicativa en esta lengua extranjera, de tal manera que  al finalizar la Escuela secundaria pueda desempeñarse  de manera bilingüe en proyectos, estudios ó ámbitos laborales.

El proyecto consiste en tres etapas:

 

Kinder

El objetivo principal es brindar a los niños la oportunidad de adquirir el inglés, de manera didáctica, activa y divertida,  propiciando  el desarrollo de la lengua extranjera como expresión oral a través de juegos, canciones, actividades artísticas, juegos de roles, dramatizaciones  :

Kinder 3 : Clases diarias de una hora de duración.

Kinder 4: Clases diarias de una hora de duración.

Talent clases for Kinder 4:  Taller de inglés opcional en el turno tarde . En este taller se realizan diferentes actividades  en la lengua extranjera en base a proyectos mensuales: Little Cooks, Literature, Arts and Crafts, por ejemplo.

Kinder 5: Clases de lunes a jueves en el turno tarde.

Primary School

 El objetivo principal es  continuar cultivando el interés por la lengua extranjera, incrementando a través de la comunicación las habilidades básicas del idioma: hablar, escuchar, leer y escribir. 

En 6th grade se incluyen materias especiales en inglés para promover aprendizajes relevantes en contextos significativos . No se trata de enseñar vocabulario aislado de diversos temas sino de seleccionar y transmitir conocimientos referidos a temáticas acordes a la edad, interés y necesidad de los chicos. El uso del idioma debe ser planteado en contextos reales y naturales, en situaciones de la vida cotidiana y no en situaciones forzadas y artificiales.

Esto además, tiene el fin de que la articulación con las materias dictadas íntegramente en inglés en Secondary School sea paulatina.

 

·         Certificación Internacional

 Primary School: A partir del primer ciclo los alumnos comienzan la preparación intensiva para los exámenes internacionales de la Universidad de Cambridge: Starters, Movers , Flyers & KET Estos exámenes Evalúan las cuatro habilidades lingüísticas de los niños (Comprensión lectora y Expresión escrita, Comprensión auditiva y Expresión oral).

 

Secondary School

En el transcurso de la escuela secundaria  continúa la preparación para los  exámenes de la Universidad de Cambridge (PET, FCE, CAE & CPE) ya que éstos son reconocidos internacionalmente por instituciones educativas, empresas y organismos gubernamentales. Además son aceptados como prueba de haber alcanzado un nivel de inglés suficiente para acceder a cursos de educación superior en la Argentina y en el extranjero.

Al finalizar la escuela secundaria se espera que los alumnos  obtengan certificación  de  IGCSE, aprobando  por lo menos siete materias seleccionadas de las cinco áreas curriculares del IGSCE que  se encuentran agrupadas dentro de cinco áreas curriculares:

Grupo I: Lenguas

Grupo II: Humanidades y Ciencias Sociales

Grupo III: Ciencias

Grupo IV: Matemáticas

Grupo V: Creatividad, Técnica y Vocacional

El IGCSE es comparable al GCE 0 Level y al GCSE en el Reino Unido y goza de gran prestigio entre las escuelas de nivel internacional. El IGCSE se considera un registro confiable de logro y constituye una certificación de nivel de conocimientos reconocida por diversas universidades en el ámbito internacional. Una calificación alta en el IGCSE “English as a Second Language” ( Inglés como Segunda Lengua), es decir, de grado C ó más alta, es aceptada por casi todas las universidades del Reino Unido y por varias universidades en los estados Unidos, Canadá y Australia como prueba de adecuada competencia en el idioma inglés.

 


// Artículos relacionados

2 de Abril

Día Mundial de la Concientización sobre Autismo

APPLE Project

Andersen´s Project for Positive Learning Experiences

Para alumnos y padres .

Información importante para el ciclo lectivo 2013

ESSARP